Actividad 1
- Eliz Hdz

- 7 ago 2018
- 2 Min. de lectura
ACTIVIDAD INICIAL
Componentes y Funciones de la comunicación
Objetivo de aprendizaje:
Desarrollar en el alumno distintas formas de actuar y comportarse a la hora de interrelacionarse con los pacientes, y dotarse de herramientas y estrategias comunicativas que posibiliten ser consciente del papel como profesional de enfermería.
Competencias
Identifica los componentes del proceso comunicativo
Identifica la objetividad y subjetividad de los valores.
Analizar los posibles errores en función del rol que se ejerza en cada momento, independientemente del comportamiento del paciente
Analizar las barreras e interferencias que se dan en la comunicación.
Nombre de la actividad:
Reforzar el conocimiento acerca del proceso de la comunicación.
Objetivo/propósito:
· Desarrollar en el alumno distintas formas de actuar y comportarse a la hora de interrelacionarse con los pacientes, y dotarse de herramientas y estrategias comunicativas que posibiliten ser consciente del papel como profesional de enfermería.
Indicaciones generales
1. Leer y revisar cuidadosamente el material del Tema 1. LA COMUNICACIÓN de Barba Guzmán, F., Cabrera Parra, J. A. (2003)
Destaca las ideas principales en un mapa conceptual en linea
Deberás realizar tu mapa en la siguiente pagina para elaborar mapas (https://www.goconqr.com/es/)
Una ves terminado tu Mapa, guárdalo como imagen
2. Ver los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=j-MtfYfxW9M
https://www.youtube.com/watch?v=oXMYf_KbN4A
https://www.youtube.com/watch?v=nvT7a3FwvnM
https://www.youtube.com/watch?v=QmBrS1Ehf48
Ahora, una ves visto los vídeos en un archivo de WORD, describa lo siguiente:
2. 1 Mientras observa los vídeos, identifique “cómo se ven” y “cómo se escuchan” y menciona los elementos de la comunicación así como las funciones del Lenguaje Es probable que sea necesario ver los vídeos más de una vez.
2. 2 Ahora bien, presta atención a una conversación: durante el desayuno, almuerzo, comida o cena, escucha a cada una de la personas que te acompañan (preferentemente dos o más).
-Observa, ¿quién habla?, ¿quién oye?, ¿qué gestos o movimientos practican?
-Reflexiona, y responde desde tu punto de vista, ¿existió comunicación?
2. 3 Recuerda describir cómo ocurrió esa comunicación, y adjunta los puntos anteriores (todo en el mismo documento) mínimo una cuartilla.
Envié ambas actividades en el mismo correo de su profesora asignada.
Considere las fechas de inicio y término de la actividad.
::::::::RECUERDA::::::::
Es importante usar una función fática cundo envías un correo electrónico, debes colocar tu nombre completo, grupo y nombre de la actividad.
EJEMPLO:
CORREO ELECTRÓNICO
PARA: Correo de su profesora
ASUNTO: Actividad # " Historieta de la comunicación no verbal"
ESCRIBIR: (Deberás escribir ademas que experiencia de aprendizaje obtuviste al realizar la actividad )
















Comentarios